TEORÍA DE LA APLICACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL DERECHO

Autor: CASTAN TOBEÑAS, JOSÉ

Sección: DERECHO - DERECHO GRAL

TEORÍA DE LA APLICACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL DERECHO

TEORÍA DE LA APLICACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL DERECHO

30,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
REUS, S.A.
Publicación:
01/06/2005
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

SECCION PRIMERA. -LA ELABORACION DEL DERECHO EN SUS RASGOS GENERALES Y EN SU VARIADA MORFOLOGIA La naturaleza y el sentido de la realización del Derecho. El problema de la realización en el Derecho. La concepción normativista («aplicación del Derecho») La concepción funcional («elaboración del Derecho») Las modalidades de la elaboración del Derecho. Elaboración «creadora» y elaboración «reconstructiva» del Derecho. Elaboración …

SECCION PRIMERA. -LA ELABORACION DEL DERECHO EN SUS RASGOS GENERALES Y EN SU VARIADA MORFOLOGIA La naturaleza y el sentido de la realización del Derecho. El problema de la realización en el Derecho. La concepción normativista («aplicación del Derecho») La concepción funcional («elaboración del Derecho») Las modalidades de la elaboración del Derecho. Elaboración «creadora» y elaboración «reconstructiva» del Derecho. Elaboración «práctica» y elaboración «científica» del Derecho. Las diversas especies de la elaboración científica del Derecho. Las variedades de la elaboración práctica del Derecho. Síntesis esquemática de las formas de elaboración del Derecho. Ciencia positiva del Derecho y técnica del Derecho. El problema de la posibilidad de la Ciencia positiva del Derecho. Cuestión acerca del objeto y contenido de la Ciencia positiva del Derecho. La noción y las modalidades de la técnica jurídica. La pretendida contraposición entre la técnica y la ciencia del Derecho. SECCION SEGUNDA. -EL METODO EN LA ELABORACION DEL DERECHO PRIVADO I. Las direcciones y escuelas metodológicas. El problema metodológico: su actualidad y su delimitación. Clasificación de escuelas. Agrupaciones propuestas por diversos autores. Esquema que se adopta. El método filosófico o racionalista. El método legalista o exegético puro. El método de la «teoría histórica del Derecho» El método dogmático, constructivo o de la «jurisprudencia conceptual» Los sistemas filosóficos lógico-formales. El criticismo (teoría crítica del Derecho) de Stammler. El método jurídico rigurosamente formalista (Teoría pura del Derecho) de Kelsen y su escuela. El método positivo-sociológico. Los métodos histórico-comparativos. El método histórico-evolutivo o de la «jurisprudenia progresiva» El método positivo y teológico. El método del Derecho libre o de la libre jurisprudencia. El método de la jurisprudencia de intereses. El sistema inglés del Derecho jurisprudencial. Método de
Leer más

Más libros de CASTAN TOBEÑAS, JOSÉ

Más información del libro

TEORÍA DE LA APLICACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL DERECHO

Editorial:
REUS, S.A.
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-290-1415-0
EAN:
9788429014150
Nº páginas:
0
Colección:
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
205 mm
Ancho:
150 mm
Sección:
DERECHO
Sub-Sección:
DERECHO GRAL
José Castán Tobeñas (Zaragoza, 11 de julio de 1889 - Madrid, 10 de junio de 1969), fue un jurista español, especialmente destacado por sus trabajos sobre el Derecho Civil. Fue Magistrado del Tribunal Supremo y presidente de dicho tribunal del año 1945 al año 1967, de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, del Instituto de Derecho procesal, de la Comisión de Codificación, etc. Dirigió la "Revista General de Legislación y Jurisprudencia" (actualmente editada por Reus), fue miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y de la Internacional de Derecho Comparado. Figura discutida por su posición durante la República y el franquismo, es autor del denominado como "Castán", uno de los textos jurídicos clásicos más importantes del siglo XX.

Otros libros en DERECHO

También te pueden interesar